Registro Civil

Los certificados de registros civiles nos permiten acreditar todos los acontecimientos de nuestra vida en un país, es decir, cuándo nacimos, si nos casamos o contraemos matrimonio o parejas de hecho, cuándo fallecemos, si tenemos antecedentes penales.

Además, este documento, al ser un certificado, se puede legalizar o apostillar para poder ser utilizado fuera de España.

Certificado de Nacimiento

Un Certificado literal de Nacimiento sirve para solicitar el DNI o el pasaporte para viajar, que el cónyuge, los ascendientes y los descendientes de la pareja, puedan acceder, por ejemplo, a la herencia de bienes o deudas, o, entre otros casos, para que el cónyuge pueda solicitar pensiones, o acreditar la relación familiar con los contrayentes. En tercer lugar, en el certificado de nacimiento se puede recoger si existe filiación adoptiva, no matrimonial o desconocida. Cuarto, para saber si hubo modificaciones de sexo, por otro lado también permite saber las causas de nulidad, separación o divorcio del matrimonio, si existen, o los motivos de privación o suspensión de la patria potestad o, incluso, si existe legajo de abortos.

Certificado de Defunción

Un Certificado de Defunción sirve para que el cónyuge, los ascendientes y los descendientes del fallecido puedan acceder, por ejemplo, a la herencia de bienes o deudas, o, entre otros casos, para que el cónyuge pueda solicitar la pensión de viudedad. En tercer lugar, en el certificado de defunción se puede recoger si existe filiación adoptiva, no matrimonial o desconocida del fallecido. Cuarto, para saber si hubo rectificación de su sexo, por otro lado también permite saber las causas de nulidad, separación o divorcio del matrimonio del fallecido o los motivos de privación o suspensión de la patria potestad o, incluso, si existe legajo de abortos.

Certificado de Matrimonio

Un Certificado literal de Matrimonio sirve para que el cónyuge, los ascendientes y los descendientes de la pareja, puedan acceder, por ejemplo, a la herencia de bienes o deudas, o, entre otros casos, para que el cónyuge pueda solicitar pensiones, o acreditar la relación familiar con los contrayentes. En tercer lugar, en el certificado de matrimonio se puede recoger si existe filiación adoptiva, no matrimonial o desconocida de los contrayentes. Cuarto, para saber si hubo rectificaciones de sexo, por otro lado también permite saber las causas de nulidad, separación o divorcio del matrimonio, si existen, o los motivos de privación o suspensión de la patria potestad o, incluso, si existe legajo de abortos.

Certificado de Antecedentes Penales

Existen algunas empresas que requieren, en determinados ámbitos profesionales, demostrar que el futuro trabajador no tiene historial delictivo.

Igualmente, si desea trabajar en otros países de la Unión Europea, algunos países exigen este certificado de antecedentes para otorgar el visado o permitir la entrada al país.

Gestinalia © es una marca registrada